La cochinilla mexicana o ‘mala’ (Dactylopius opuntiae) se expande sin control por todos los espacios naturales de la isla afectando a las tuneras. Este insecto nocivo, cuando se fija a la planta acaba con su vida por la succión de la savia y termina matándola. Tienen, además, la capacidad de eliminar cosechas enteras de esta planta muy presente en el medio natural de las Islas, como así está ocurriendo sin que haya una solución a la vista.
La plaga, detectada por primera vez en La Palma en 2010 y confirmada en Tenerife en 2019 y Lanzarote en 2020, supone una amenaza directa para la supervivencia del cultivo tradicional de cochinilla canaria -el único con Denominación de Origen Protegida (DOP) en Europa- y para la biodiversidad asociada a las tuneras en el Archipiélago.
La ingeni

La Provincia

TMZ
The Daily Beast
Los Angeles Times Politics
People Top Story
IMDb TV
The Texas Tribune Crime
Star Beacon