Cerca de 16 millones de chilenos protagonizarán la primera elección presidencial con inscripción automática y voto obligatorio de su historia. Los hitos de este domingo serán muchos, y algunos podrán insinuar que sorpresivos. Sin embargo, los últimos siete años explican a la perfección qué ocurrió en Chile para llegar a esta jornada con una izquierda ad portas de sufrir una inédita derrota en ambas cámaras del congreso y a la derecha dura probarse la banda presidencial por primera vez en toda la modernidad.

Chile, en 2019, salió a la calle a exigir demandas sociales propias del desarrollo. Durante los treinta años anteriores, el país había logrado acceder al grupo de los países de ingreso alto, redujo la pobreza a mínimos continentales y desarrolló la infraestructura y conectividad

See Full Page