Un dosier estadístico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revela cómo los hogares argentinos modificaron sus estrategias para llegar a fin de mes entre 2003 y 2025. A lo largo de estas dos décadas, las familias fueron adaptándose a un contexto económico cambiante, combinando fuentes de ingreso tradicionales con mecanismos alternativos de supervivencia.
El panorama muestra una tendencia clara: mientras el trabajo sigue siendo un pilar central, creció con fuerza la dependencia de las transferencias estatales, la deuda y el uso de ahorros para sostener el día a día.
El cambio más drástico se registró en las estrategias relacionadas con el financiamiento y la descapitalización. Comprar en cuotas o al fiado, una práctica extendida en todas las clases sociales, pasó del 22%

La Brújula24

Todo Noticias Economía
El Destape Sociedad
Infobae
El Destape Economía
The Babylon Bee
Newsweek Top
RadarOnline
The Texas Tribune Crime
Reuters US Top