Durante mucho tiempo, los polos del Sol fueron un territorio desconocido para la ciencia . Desde la Tierra y con las sondas tradicionales, resultaba casi imposible estudiar estas regiones, que juegan un papel clave en la actividad de la máxima estrella. Todo eso cambió gracias a la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Lanzada en 2020, esta sonda logró colocarse fuera del plano orbital habitual de la mayoría de las naves y, en marzo de 2025, alcanzó una inclinación de 17 grados, l o que le permitió observar por primera vez el polo sur del Sol de manera directa.
Alerta por Tormenta Solar; Así Puede Afectar tus Dispositivos
Con instrumentos como el Polarimetric and Helioseismic Imager (PHI) y el Extreme Ultraviolet Imager (EUI), Solar Orbiter capturó imágene

Televisa Noticias Clima

The Daily Beast
The Babylon Bee
FOX News Videos
Raw Story
People Top Story
YourTango Horoscope
The Texas Tribune Crime
AlterNet
KSNB Local4 Central Nebraska