Cerca del 62% de los ciberataques en Perú se dan por medio de campañas de phishing , un tipo de ciberataque en el que los atacantes se hacen pasar por fuentes de confianza para robar información confidencial .

Fabiana Ramírez, security researcher de ESET , comentó que este panorama no se debe necesariamente a la sofisticación del ataque, sino que muchas veces es por el descuido o la poca seguridad de las personas en cuánto a sus dispositivos.

“En gran parte, los ataques de phishing se dan por la desactualización de las computadoras, al no contar con un software que pueda detectarlos. Perú tiene un gran problema de actualización de antivirus, ya que hay mucha piratería. A ello se le suma que hay muchos usuarios, por eso es que el país registra altas vulnerabilidades”, aclaró durante

See Full Page