El aumento de los casos de ideación suicida en entornos digitales reaviva el debate sobre el papel de la tecnología en la salud mental. La creciente dependencia de plataformas de inteligencia artificial, redes sociales y sistemas automatizados para expresar angustia o buscar contención emocional plantea interrogantes sobre los límites de la asistencia virtual. A medida que la frontera entre la conversación humana y la interacción con algoritmos se vuelve más difusa, los especialistas advierten que la exposición prolongada a estos entornos puede amplificar el aislamiento y dificultar la búsqueda de ayuda profesional, convirtiendo a la tecnología en un espacio donde la vulnerabilidad emocional se hace visible, pero no siempre se contiene.
OpenAI informó que más de un millón de personas mues

Diario El Día de La Plata

Raw Story
CNN Politics
AlterNet
YourTango Horoscope
The American Lawyer
Tribune Chronicle