ATENAS (AP) — Un acuerdo para suministrar gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos a Ucrania fue firmado en Atenas el domingo durante la visita oficial del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy a Grecia.

Zelenskyy y el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis asistieron a la firma del acuerdo entre el proveedor de gas de Grecia, DEPA, y Naftogas de Ucrania, al igual que la embajadora norteamericana en Grecia, Kimberly Guilfoyle.

El gas será suministrado a través de gasoductos desde el puerto griego del norte de Alejandrópolis hasta el puerto ucraniano de Odesa. Zelenskyy afirmó que el suministro de GNL de Estados Unidos comenzará en enero.

Hasta entonces, Grecia suministrará gas natural a Ucrania para cubrir sus necesidades durante el próximo invierno y compensar los daños a su infraestructura energética causados por los ataques rusos.

Mitsotakis destacó la importancia de una reunión energética en Atenas el 6 y 7 de noviembre para hacer posible el acuerdo de GNL.

En esa reunión, el secretario de Energía estadounidense Chris Wright y el secretario del Interior Doug Burgum se unieron a más de 80 funcionarios estadounidenses, ministros de energía de la UE y altos ejecutivos de GNL para conversaciones en Grecia organizadas por el Atlantic Council, un grupo de expertos con sede en Washington.

"Estados Unidos por sí solo podría reemplazar todo el gas ruso en Europa con lo que estamos construyendo", declaró Burgum en ese momento indicando una fuerte intención de Estados Unidos de llenar el vacío dejado por los recortes de suministro ruso.

Este impulso se produce mientras el presidente Donald Trump continúa aprovechando la posición de Estados Unidos como el principal exportador de GNL del mundo, vinculando el suministro de energía a las relaciones comerciales con Europa y los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Más temprano el domingo, Zelenskyy y Mitsotakis mantuvieron conversaciones que también abarcaron la participación de Grecia en la reconstrucción de Ucrania después de la guerra, principalmente en construcción, atención médica, digitalización y protección de monumentos. Además, Zelenskyy hizo una propuesta para que Grecia adquiera armamento ucraniano.

Zelenskyy dijo a los periodistas después de la reunión: "Hablé sobre nuestras capacidades en la producción de armas defensivas".

Zelenskyy también agradeció a Grecia por su apoyo a la búsqueda de Ucrania para unirse a la Unión Europea y su respaldo a las sanciones contra Rusia.

"Para Grecia, la inviolabilidad de las fronteras no es negociable. Continuamos apoyando, en la medida de nuestras posibilidades, la heroica resistencia del pueblo ucraniano", indicó Mitsotakis.

Expresó su "repulsión ante la intensificación de los ataques rusos (que incluyen) infraestructura no militar y (resultan en) bajas civiles".

Zelenskyy, quien llegó a Atenas temprano el domingo por la tarde, visitará Francia el lunes y España el martes. Es su segunda visita a Grecia; la primera fue en agosto de 2023.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.