Hasta unos pocos años, China era el vertedero del mundo . Voluntariamente. Desde los años 80, las importaciones de basura ayudaron a China a surtirse de materias primas para su industria. Hoy, la situación ha cambiado y China sigue teniendo una relación muy intensa con la gestión de residuos.

Pero una muy diferente.

Lo que les sobra ahora no es basura, sino incineradoras para quemarla. Y eso ha hecho que empiecen a desenterrarse vertederos antiguos. Muchas plantas del país están quemando hoy basura de hace 20 años .

El gran romance chino con la basura. En 2016, China importó 7.350.000 toneladas de plástico y Hong Kong, otras 2.850.000. En total importaron casi el 70% de todos los residuos plásticos que se movieron el mundo ese año. Eso sin contar el papel, la chatarra o los textil

See Full Page