El lanzamiento de una chamarra basada en la apariencia que Joaquín “El Chapo” Guzmán tenía durante su primera captura en 1993 encendió una discusión en redes sociales.
Usuarios, cuestionaron los límites entre el arte, el marketing y la glamurización del crimen organizado, al señalar que la marca responsable cruzó una línea ética al convertir una imagen asociada con la violencia en un producto comercial.
¿Por qué la prenda generó indignación inmediata?
La moda mexicana volvió al centro del debate público luego de que la firma Barragán presentara una chamarra blanca inspirada en la que Joaquín “El Chapo” Guzmán vestía cuando fue capturado y mostrado a los medios en 1993. La prenda, difundida inicialmente a través de redes sociales , generó reacciones inmediatas debido a su carga

El Universal

People Top Story
Truthout
FOX News Videos
Edmonton Sun World
Newsweek Top
The Babylon Bee
Press of Alantic City Business
The Daily Beast