Uno de los lugares más históricos para disfrutar de atractivos turísticos es el diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona. Está en el Baix Empordà , y según Turismo de Cataluña , cada calle empedrada, en su casco antiguo que permanece intacto y en la serenidad de sus rincones. Uno de los mayores encantos es su tamaño reducido, que permite recorrerlo sin prisas para contemplar cada detalle arquitectónico. Monells se caracteriza por los detalles de su estética y ofrecer una sensación de autenticidad a todos sus visitantes.
La historia del pueblo se articula alrededor de un antiguo castillo que, en la actualidad, conserva las murallas y algunas de sus torres de estilo románico. La combinación de elementos arquitectónicos de distintas épocas, que incluyen detalles góticos visibles en las ventanas, callejones y en la plaça de l’Oli, crea un paisaje urbano único en Cataluña. «El pueblo destaca también por su plaza Mayor, su iglesia y el portal de entrada principal, que aún conserva el espíritu defensivo de la Edad Media», mencionan desde Turismo de Cataluña. A su vez, comentan que este patrimonio se complementa con una atmósfera tranquila y acogedora que invita tanto a un paseo pausado como al descubrimiento cultural.
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona
El pueblo de Monells surgió como un núcleo fortificado alrededor de su castillo medieval, cuya estructura original se remonta al periodo románico. Si bien del castillo solamente queden rastros, las murallas y torres delimitan parte del trazado del casco antiguo.
Además, las calles estrechas, los arcos y las viviendas de piedra confirman la relevancia estratégica que tuvo este enclave durante siglos. Algunos espacios del pueblo, como la calle dels Arcs o ciertos ventanales, conservan elementos ornamentales de estilo gótico.
La iglesia de San Ginés
La iglesia de San Ginés es uno de los edificios más destacados de Monells. La construcción data del siglo XI y se levanta en el barrio de la Riera, al otro lado del río, separado del casco antiguo.
Desde la página web Viajero Crónico subrayan el paisaje y la mezcla de estilos con una cabecera románica, una nave y un campanario barroco. Además, destacan que el interior es sencillo, significativo y forma parte del Inventario del Patrimonio Histórico de Cataluña , lo que certifica el valor artístico y cultural de la iglesia en la región.
La plaza Mayor es el corazón del diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona
Entre los rincones más destacados, la mayoría de los visitantes de Monells eligen la plaza Mayor o plaza de Jaume I, uno de los rincones más emblemáticos del pueblo. Se trata de una plaza rodeada de edificios de piedra que transmiten un profundo sentido de armonía.
Su importancia histórica se remonta a la Edad Media, donde albergó el mercado de cereales más importante de la comarca.
Las principales actividades y experiencias para disfrutar de Monells
La visita, además de conocer su historia, permite vivir experiencias vinculadas a la vida rural y al entorno natural del Empurdà. La experiencia #Aprop es una propuesta educativa que consiste en una visita a la Estación de Vaca de leche.
«Allí es posible realizar un recorrido guiado sobre la producción, ver material audiovisual, participar en talleres e incluso degustar el producto final, convirtiéndose en una actividad ideal para familias y curiosos», aseguran en la web de Turismo.
Las rutas y senderos en los alrededores del pueblo
El entorno de Monells es perfecto para quienes disfrutan de paseos y caminatas suaves. Existen varias rutas señalizadas, como la Ruta de los Tres Pueblos, que conecta Monells con Cruïlles y Sant Sadurní de l’Heura.
También se puede optar por la ruta de caminos medievales o por el sendero que une Sant Sadurní con Monells . Todos son recorridos accesibles que permiten admirar masías, campos y el paisaje característico de L’Empurdà.
Las fiestas y celebraciones típicas del diminuto pueblo medieval
Monells también conserva vivas las costumbres y festividades. Una de las más distinguidas es la Fiesta Mayor, que se celebra a finales de agosto. Con actividades populares en las que destaca el concurso de ordeñar vacas, una tradición pintoresca y representativa sobre el espíritu rural del pueblo.
A su vez, en enero, tiene lugar la Fiesta Pequeña de San Bruguet . Es una celebración de un solo día que reúne animales, tractores y herramientas agrícolas, seguida de una entrega de obsequios y un evento musical que da cierre a la jornada.
¿Cuál es la mejor época para visitar Monells?
Si bien Monells puede visitarse en cualquier momento del año, es mejor hacer en los meses de mayo y junio. El clima es agradable y hay ambiente en las calles, pero sin la masividad turística del verano.
«Este equilibrio permite disfrutar de la belleza del pueblo con mayor tranquilidad, fotografiar sus rincones sin prisa y recorrer los senderos en el entorno natural sin aglomeraciones», Según Turismo de Cataluña.

OKDIARIO Estados Unidos
FOX 13 Seattle Entertainment
The Babylon Bee
5 On Your Side Sports
Hollywood Life Celebrity News
Tom's Guide
Raw Story