La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México ha reanudado su servicio completo, conectando Pantitlán con Observatorio. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el tramo final de Juanacatlán a Observatorio esta tarde. Desde las 13:30 horas, los usuarios pueden realizar el recorrido completo en ambos sentidos, con un tiempo estimado de 40 minutos. Las obras de remodelación comenzaron el 11 de julio de 2022 y, aunque se esperaba que finalizaran en agosto de 2023, se extendieron por más de dos años. Brugada destacó que esta renovación es la más rápida del mundo, afirmando: "No fue mantenimiento mayor, fue un cambio total. Todos los aspectos del Metro fueron transformados y renovados, ni un tornillo quedó de antes". La inversión en este proyecto alcanzó los 37 mil millones de pesos. Se renovó completamente el sistema de vías y se adquirieron 39 trenes nuevos, garantizando accesibilidad universal. Brugada también mencionó que la estación Observatorio se convertirá en un nodo de conectividad clave en la zona metropolitana, conectando Toluca con Chalco. El costo del boleto se mantendrá en cinco pesos, según Brugada. Guillermo Calderón, asesor de movilidad del Metro, recordó que la remodelación fue iniciada por la ex presidenta Claudia Sheinbaum y que Brugada supervisó semanalmente el avance de las obras. Se estima que la Nueva Línea 1 podrá transportar hasta 850 mil usuarios al día. Calderón expresó su agradecimiento a los usuarios por su paciencia y compromiso, destacando que este proyecto es el más grande que ha emprendido el Metro en los últimos 50 años. El director del STC, Adrián Ruvalcaba, aseguró que el Metro está listo para operar con éxito. La estación Observatorio, que se ha denominado "Palacio de Movilidad", no solo es hermosa, sino que también ofrece excelentes condiciones de servicio e interconectividad. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, representando a Claudia Sheinbaum, subrayó que esta remodelación demuestra lo que se puede lograr con una buena administración de recursos públicos. Rodríguez enfatizó que no se trata de cambios cosméticos, sino de una renovación completa para dignificar los traslados de millones de usuarios. Tras la ceremonia, los invitados especiales realizaron un recorrido por algunas estaciones de la Nueva Línea 1, marcando un nuevo capítulo en el servicio del Metro de la Ciudad de México.