El 12 de junio de 1963, septuagésimo quinto aniversario del nacimiento de Ramón López Velarde, sus restos fueron trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón de Dolores. ¿Qué hace un poeta al lado de otros artistas, guerreros, hombres de Estado, científicos y humanistas que engrandecen nuestro “mutilado territorio, vestido de percal y de abalorio”? Allí se encuentran también, en orden de llegada al mundo, Guillermo Prieto, Amado Nervo, Salvador Díaz Mirón, José Juan Tablada, Enrique González Martínez, Carlos Pellicer, Rosario Castellanos, forjadores de cantos que llevaron la poesía al terreno de la acción y demostraron que el discurso de las letras puede imponerse al discurso de las armas. Nos enseñaron a desconfiar de las palabras, a templarlas en un fuego inédito y devolv
“El fantasma de la prima Águeda”, de Vicente Quirarte
La Crónica de Hoy3 hrs ago
40


Essentiallysports College Sports