Faltan alrededor de 45 días para que termine el 2025 y desde muchos sectores ya empiezan a realizarse balances de lo que fue este año en materia económica.

Hay varios factores que podrían indicar que fue un buen año para la economía nacional: una tasa de desempleo de un solo dígito y que hasta septiembre estaba en 8 %; la inflación, que si bien se ha estancado permanece en el 5 %, el aumento de las exportaciones no tradicionales y la leve recuperación de la inversión privada.

Sin embargo, también hay importantes riesgos, muchos de ellos de ellos relacionados con la situación fiscal del país (ver recuadros).

Carlos Sepúlveda, profesor de economía de la Universidad del Rosario, considera que sí se puede decir que hay una recuperación de la economía colombiana, “sin embargo, frágil y desb

See Full Page