El proyecto de ley 312 de 2025, radicado ante el Senado el 30 de octubre, y con el que se busca actualizar el régimen sancionatorio aduanero con nuevas reglas de control, trazabilidad y gestión de riesgos, despierta inquietud en el sector empresarial y legal por el impacto que podría tener en la seguridad jurídica y la competitividad del comercio exterior.

De acuerdo con un análisis de los expertos de Kpmg Colombia, el proyecto representa avances técnicos valiosos (como la adopción de inteligencia artificial y la interoperabilidad de sistemas), pero también introduce riesgos regulatorios que podrían generar incertidumbre y litigiosidad si no se corrigen durante el debate legislativo.

“La reforma introduce innovaciones necesarias, pero aún carece de un equilibrio claro entre el control

See Full Page