El seísmo de magnitud 4,2 ocurrido en el Mar de Alborán el pasado 29 de octubre es el último ejemplo de la contínua actividad sísmica registrada en Almería, donde son varios los temblores diarios menores de 2 grados, pero que acumula dos terremotos de intensidad moderada en apenas tres meses, después de que a mediados de julio se alcanzaran los 5,4 grados, llegándose incluso a activar el estado de preemergencia por maremotos en Andalucía. La provincia almeriense es, junto a Granada y Murcia, la región más afectada por estos fenómenos geológicos debido a su cercanía con la falla Al-idrissi del Mar de Alborán y a escasos kilómetros del choque de las placas tectónicas africana y euroasiática.
Sin embargo, se suman nuevos hallazgos científicos que explican aún más la sismicidad de una zona qu

LA RAZÓN Andalucía

People Top Story
Raw Story
The Fashion Spot
NBC News
AlterNet
Desert Sun Sports
The Daily Mining Gazette
Reuters US Economy