El nombre Sabino Arana evoca de inmediato al fundador del PNV , al ideólogo profundamente católico y conservador sobre el que se edificó buena parte del nacionalismo vasco tradiciona l. Sin embargo, junto a ese Sabino histórico existió otro Sabin Arana –con n final y sin o – cuya vida transcurrió por senderos políticos, personales y humanos radicalmente distintos. Nacido en Sestao en 1944 y fallecido en Gasteiz en 2013 , dedicó su existencia a la militancia revolucionaria, la defensa del mundo obrero y una concepción laica y social de la lucha política. Tan lejos se situó del fundador del PNV que incluso modificó la identidad que figuraba en sus documentos, marcada por la impronta jeltzale de su madre.
Su compromiso comenzó muy joven: con apenas 16 años entró en contacto con

Deia
Hoy en la historia España
AlterNet
The Fashion Spot
The Texas Tribune Crime
ABC News
Newsweek Top
The radio station 99.5 The Apple