Juan Vega Amaya , más conocido en los callejones sin asfaltar, llenos de agujeros y con aguas estancadas del poblado de Son Banya como ‘El Vito’ , vuelve a estar bajo los focos de la policía . Nacido el 25 de marzo de 2001, este joven, aunque todavía relativamente reciente en la escena según su edad, se ha labrado la reputación de ser el rey indiscutible del pequeño imperio de Son Banya y uno de los narcos más notorios de Baleares .

Lo que llama la atención de propios y extraños no es solo su fama en el tráfico de drogas, sino su pasión casi cómica por los coches de lujo y la velocidad , a pesar de no haber obtenido nunca el carnet de conducir. Vecinos cuentan que no hay fin de semana sin que alguien vea a ‘El Vito’ acelerando motores por la calle número dos, demostrando que para él, la adrenalina no entiende de licencias ni normas de tráfico. Lo hace al volante de un Audi R8 o un BMW M4 valorados en miles y miles de euros.

A lo largo de los años, ‘El Vito’ ha acumulado un impresionante historial de detenciones : hasta diez veces ha sido arrestado por delitos que incluyen tráfico de drogas, conducir sin permiso, usurpación de estado civil, falsedad documental e incluso homicidio. Sin embargo, su nombre sigue resonando con fuerza entre los clanes de Son Banya, donde su influencia es innegable.

Según documentos a los que ha tenido acceso OKBALEARES, la policía lo considera uno de los principales compradores de cocaína y hachís de la organización liderada por Stefan Milojevic . La investigación apunta que ‘El Vito’ actuaba como intermediario entre la organización principal y los clanes gitanos del poblado, gestionando partidas de dinero y asegurándose de que la mercancía llegara a los puntos de venta locales.

Entre estos puntos destaca ‘Las Vegas’ , regentado por Kushal Deep, conocido como ‘El Indio’, quien estuvo fugado durante un tiempo antes de ser detenido. Durante la operación, los agentes interceptaron varios audios en los que ‘El Vito’ hablaba abiertamente sobre sus actividades, dejando evidencia de la red que manejaba con mano firme y, a veces, sorprendentemente relajada.

A pesar de la gravedad de sus delitos, no faltan los comentarios en redes y entre vecinos sobre el carisma y la extravagancia de ‘El Vito’ . Entre la ostentación de sus coches de lujo y su capacidad para mantenerse en el centro de la atención, su historia parece sacada de una película… aunque con la dura realidad del crimen a un clic de distancia. No se olviden que también se convirtió en el rey del Tik Tok donde subía vídeos mostrando fajos de billetes de 50 euros y fardando de sus coches de alta gama.

Con esta última operación policial, las autoridades esperan dar un golpe definitivo a su reinado en Son Banya. Mientras tanto, los curiosos siguen mirando por las ventanas, preguntándose si volverán a ver al rey de los coches sin carnet acelerando por la calle número dos.

La mayor operación antidroga de los últimos años ha hecho temblar los cimientos del crimen organizado en Baleares. Tras más de dos años de pesquisas, la Policía Nacional y la Guardia Civil han asestado un golpe histórico al narcotráfico en las Islas: 76 detenidos, 71 registros, 1,54 millones de euros en metálico y más de tres toneladas de droga incautadas.

El caso, considerado uno de los más complejos del narcotráfico europeo , sigue bajo investigación judicial. La investigación sitúa a la mafia albanesa detrás de los grandes alijos de drogas que llegaban a Mallorca e Ibiza, bajo la dirección de Stefan Milojevic, actual líder de la banda motera de los Tribuns España y considerado el brazo ejecutor de la organización criminal y responsable de inundar las Islas de sustancias estupefacientes.

De hecho, queda constatado que dicha organización era la que suministraba droga a más del 50% de los puntos de venta de Mallorca , tal y como ya adelantó en exclusiva OKBALEARES. La organización, dirigida por el líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, y el abogado Gonzalo Márquez , se movía con sofisticadas medidas de contravigilancia.

Los investigadores hallaron balizas, sensores, detectores de micrófonos y cámaras ocultas para evitar ser descubiertos. Todo un arsenal tecnológico digno de una película de espionaje. La red introducía cocaína y hachís desde el norte de África e Ibiza, blanqueando los beneficios en negocios tapadera. Incluso el conocido narco de Son Banya, El Vito, cayó en las redadas, junto a decenas de colaboradores, que gran parte de ellos ya están durmiendo entre rejas.