DACA, Bangladesh (AP) — Un tribunal especial de Bangladesh sentenció el lunes a la ex primera ministra Sheikh Hasina a la pena de muerte por cargos de crímenes contra la humanidad relacionados con el levantamiento masivo del año pasado, en el que murieron cientos de personas y puso fin a su mandato de 15 años.

El tribunal también sentenció a muerte al exministro del Interior Asaduzzaman Khan, mientras que un tercer sospechoso —un exjefe de policía— fue sentenciado a cinco años de prisión al convertirse en testigo del Estado contra Hasina y declararse culpable.

La deliberación del veredicto desde el tribunal en la capital Daca fue transmitida en vivo.

El gobierno interino reforzó la seguridad antes de que se diera a conocer el veredicto. Se desplegaron guardias fronterizos paramilitares y policías en Daca y muchas otras partes del país.

El partido de Hasina, la Liga Awami, convocó a un paro nacional para protestar contra el veredicto.

Hasina y Khan, quienes están exiliados en India, fueron juzgados en ausencia. Hasina y su partido han calificado al tribunal de “ilegítimo” y han denunciado el nombramiento de un abogado por parte del Estado para que la represente.

Hasina y Khan enfrentaban los cargos de crímenes contra la humanidad por la muerte de cientos de personas durante un levantamiento encabezado por estudiantes en julio y agosto de 2024. En un informe de febrero, Naciones Unidas señaló que hasta 1.400 personas podrían haber muerto en la violencia, mientras que el asesor de salud del país en el gobierno interino señaló que más de 800 personas fallecieron y unas 14.000 resultaron heridas.

Hasina fue derrocada el 5 de agosto del año pasado y huyó a India. Muhammad Yunus, un bangladesí laureado con el Premio Nobel de la Paz, asumió la jefatura de un gobierno interino tres días después de su caída. Yunus prometió castigar a Hasina y prohibió las actividades de la Liga Awami.

——-

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.