En un emocionante desenlace electoral, Jeannette Jara, candidata del oficialismo, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, han logrado clasificar a la segunda vuelta presidencial que se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre. Según los resultados preliminares del Servicio Electoral (Servel), Jara obtuvo el 26,45% de los votos, mientras que Kast alcanzó el 24,46%.

La jornada electoral, que se desarrolló el 16 de noviembre de 2025, sorprendió a muchos analistas, ya que el tercer lugar fue ocupado por Franco Parisi, del Partido de La Gente, quien logró un 18,41% de las preferencias, a pesar de no haber sido considerado un fuerte competidor en las encuestas previas.

Los resultados de la votación también mostraron que Johannes Kaiser se posicionó en cuarto lugar con un 13,92%, seguido de Evelyn Matthei, quien obtuvo un 13,47%. Los demás candidatos, Harold Mayne Nicholls, Marco Enríquez Ominami y Eduardo Artés, lograron porcentajes menores, con 1,28%, 1,13% y 0,65% respectivamente.

Evelyn Matthei, tras conocer los resultados, reconoció su derrota y agradeció a sus seguidores, destacando la importancia de la responsabilidad democrática y el diálogo en el país. "Hoy son otros los llamados a avanzar en la carrera presidencial, a ellos los felicito", expresó.

La segunda vuelta se anticipa como un evento crucial para el futuro político de Chile, con Jara y Kast como los principales contendientes. Los resultados de la última encuesta Cadem, que se publicaron antes de las elecciones, ya habían indicado un escenario similar, posicionando a Jara y Kast como los favoritos para avanzar a la siguiente ronda.

Con la atención del país puesta en esta contienda, se espera que la campaña electoral se intensifique en las próximas semanas, mientras los candidatos buscan captar el apoyo de los votantes que no los eligieron en la primera vuelta.