El periodista Felipe Zuleta ha expresado serias inquietudes sobre la situación de seguridad en Colombia durante una reciente entrevista con SEMANA. Zuleta, quien ha analizado el Gobierno del presidente Gustavo Petro, los ministros y los candidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2026, sostiene que el país ha retrocedido 35 años en materia de seguridad. Este retroceso se produce en un contexto de creciente expansión de grupos criminales en todo el territorio nacional.

Zuleta ha señalado que sus principales preocupaciones para las próximas elecciones son dos: "La cantidad de plata que tienen, a pesar del déficit fiscal que es enorme, para comprar votos y hacer marrullas, y la presión de los grupos ilegales al votante". Según él, estas circunstancias podrían influir significativamente en los resultados electorales, favoreciendo a candidatos como Iván Cepeda.

El periodista también criticó al presidente Petro, afirmando que no tiene interés en combatir a los grupos criminales. "Petro debilitó a las Fuerzas Militares intencionalmente y dejó fortalecer a los grupos al margen de la ley", afirmó. Además, cuestionó la efectividad de la política de "paz total" del Gobierno, sugiriendo que el próximo presidente se encontrará con unas Fuerzas Militares desmoralizadas y sin recursos.

En su análisis, Zuleta no escatimó en críticas hacia el expresidente Juan Manuel Santos, a quien responsabiliza en parte por la situación actual debido a la firma del Acuerdo de Paz con las Farc en 2016. "Santos sabía que el acuerdo era incumplible, que el Estado no lo iba a ejecutar", afirmó. También expresó que quienes votaron en el plebiscito se sienten engañados por las promesas incumplidas de Santos, quien, según Zuleta, no ha explicado el daño que el Acuerdo de Paz ha causado al país.

El periodista considera que el actual Gobierno busca culpables para evitar asumir la responsabilidad de la implementación del Acuerdo de Paz. A su juicio, el expresidente Iván Duque hizo más por la implementación que Petro, quien, según él, ha desmantelado instituciones clave como la Consejería de Paz y la oficina de desminado.

Finalmente, Zuleta criticó a Santos por no cumplir su promesa de dedicarse a la familia y por involucrarse en la campaña presidencial, sugiriendo que podría estar apoyando a Roy Barreras como candidato. "Roy es como Benedetti, pero disciplinado", concluyó Zuleta.