Durante la comparecencia del Congreso de los Diputados, Carlos Mazón tampoco ha defraudado las inexistentes expectativas sobre sus explicaciones a las víctimas de la dana que costó 229 muertes. Como ya ocurrió la semana pasada en Les Corts, el todavía presidente valenciano en funciones no admitió ningún error en la gestión de la catástrofe, justificó su presencia en un restaurante hasta bien entrada la tarde y no aclaró la gran incógnita pendiente de revelar: qué hizo y dónde estuvo entre las siete y las ocho de la tarde, cuando varios municipios de la provincia estaban ya inundados y el agua se había llevado a cientos de personas.

“Nada hubiera cambiado si yo hubiera llegado antes al CECOPI porque la información no había llegado. Decían que iba a ser una reunión corta porque la AEMET aseguró que la tempestad acababa a las seis de la tarde”, ha dicho Mazón para justificar su decisión de no abandonar la sobremesa de su comida e incorporarse al operativo. La Aemet llamó a Emergencias de la Generalitat para advertirle de que lo peor llegaría entre las 15.00 y las 18 horas. En esa llamada, cuyo audio se filtró manipulado y el propio Mazón difundió en sus redes, asunto que investiga la Justicia, en ningún momento se habla de que la tormenta se va a ir a las 18.00 horas a la serranía de Cuenca.

No fue la única mentira lanzada en la Cámara Baja por el president valenciano, que durante toda su intervención trató de eludir la responsabilidad sobre el dispositivo de emergencia de ese día. Mazón se desvincula, por ejemplo, del envío de la alerta: “Tendrá que preguntárselo a los servicios operativos”, ha dicho preguntado por la diputada Ione Belarra, de Podemos, sobre los motivos para no mandar el mensaje antes. “Se envió cuando los mandos operativos entendieron que era el momento adecuado”, ha dicho.

Tampoco ha arrojado luz durante la hora ciega, entre las siete y las ocho de la tarde, en la que sigue sin conocerse su paradero. Cuestionado por la razón de que no atendiese las llamadas de su consellera, Salomé Pradas, Mazón no ha sido capaz de articular una respuesta coherente. Según el presidente, no atendió a su teléfono móvil a las 19.10 durante la dana del día 29 de octubre de 2024 porque iba “andando” y lo “tenía en la mochila”. A esa hora, y a las 19.36, Mazón recibió sendas llamadas de la consellera de Interior, Salomé Pradas, previas al envío del mensaje de alerta que se envió definitivamente a las 20.10, cuando las riadas ya habían anegado buena parte de la provincia de Valencia.

“No sé si estaba andando y tenía el móvil en la mochila”, le ha replicado a la diputada de Compromís Águeda Mico. “No lo sé”, ha insistido, “cuando vi la llamada perdida le devolví la llamada”, ha asegurado. Y ha añadido que a las 19.36 tampoco respondió porque “estaba hablando con otras personas”.

Carlos Mazón ha reconocido, además, que no tenía previsto ir al centro de emergencias (CECOPI) convocado el día de la dana del 29 de octubre de 2024, en el que fallecieron 229 personas. “No tenía previsto ir al Cecopi. Lo que pasó ese día no fue un problema de decisiones, fue un problema de falta de información”, se ha defendido.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha empleado el tiempo de su interrogatorio al presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, en recopilar las historias de algunas de las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024 y preguntarle “¿dónde estaba?” cuando fallecieron y si “tiene algo que decirle a las ”víctimas“ o ”sus familiares“. Mazón ha insistido en mostrar sus ”condolencias a todas las víctimas“, a lo que Rufián le ha replicado ”no me interesa“.

“¿Sabe dónde estaba usted? En 'El Ventorro', rechazando llamadas de Salomé Pradas”, le ha reprochado el diputado de ERC. “A mí no me mienta”, le ha espetado. “Soy el único que ha pedido perdón públicamente”, ha respondido Mazón.

Rufián también ha preguntado al presidente valenciano si sus escoltas le acompañaron al Ventorro. “Sí”, ha contestado Mazón. “¿Y a la salida?”. “No”, ha respondido. La condecoración posterior de esos agentes, ha dicho el portavoz de ERC, reconoce “el mérito al silencio y la complicidad”.

Rufián ha cerrado su interrogatorio en el Congreso al 'president' en funciones de la Generalitat valenciana llamándole “inútil, mentiroso, incapaz, miserable, homicida y psicópata”. “Ojalá pague con cárcel todo lo que ha hecho, y ojalá al pueblo de valencia le dejen votar”. “Quien usa ese lenguaje se describe a sí mismo”, ha replicado Mazón.