La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la no violencia tras los disturbios ocurridos durante la Marcha de la Generación Z en el Zócalo de la Ciudad de México. En un evento en Jonuta, Tabasco, donde entregó las Becas Benito Juárez, Sheinbaum enfatizó: “Decimos no a la violencia. Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica; nunca hay que utilizar la violencia para cambiar; siempre por la vía pacífica”.

La marcha, que se había convocado como una protesta pacífica, terminó en enfrentamientos entre manifestantes y la policía, dejando al menos 120 heridos y 40 detenidos. La mandataria observó que, aunque se promovió como una movilización juvenil, en realidad había “muy pocos jóvenes” presentes.

Los incidentes se produjeron cuando un grupo conocido como “bloque negro” derribó las vallas de seguridad que protegían Palacio Nacional, lo que provocó la respuesta de la policía con gases lacrimógenos. A pesar de que la convocatoria atrajo a personas de diversas edades, el mensaje central fue recordar a las víctimas de la violencia en el país.

Sheinbaum recordó que su gobierno promueve una “Cuarta Transformación” pacífica, haciendo alusión a las marchas que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018. “De manera pacífica, sin romper un solo vidrio, logramos la transformación del país con el voto de las mexicanas y de los mexicanos”, afirmó.

El secretario de Educación, Mario Delgado, apoyó la postura de la presidenta, señalando que había más jóvenes en el evento de Jonuta que en la marcha. Criticó a quienes intentan manipular a la juventud con bots y enfatizó que el gobierno actual se enfoca en la educación y la cultura de paz.

La marcha de la Generación Z, aunque no estuvo definida estrictamente por la edad, se centró en exigir seguridad y justicia, reflejando la creciente tensión entre los jóvenes movilizados y las instituciones federales en un contexto de violencia persistente en el país.