Los pronósticos de Vox en Extremadura son favorables. Tanto, que su presidente, Santiago Abascal, ya aventura que el PP tendrá que volver a contar con ellos para gobernar en la Junta. Por eso, y para que no se repita el vodevil de hace dos años, Abascal ha dejado un recado a la candidata del PP a la reelección, María Guardiola, en su visita este lunes a Mérida: si necesita pactar con ellos, “o pasa por el aro, o repite elecciones” o tendrá que buscar apoyos en el PSOE.
El líder de Vox ha anunciado que si el 21D se repite el escenario político en Extremadura, algo que también vaticinan varias encuestas, van a “sacar el mismo aro”. Es una advertencia para que no se repita la situación de 2023, cuando Guardiola se negó a dejar entrar en su Gobierno a Vox por ser, según sus palabras, un partido homófobo, racista y machista. Días después, la actual presidenta extremeña reculó y dejó que la extrema derecha se sentara en el consejo de gobierno.
Abascal ha asegurado que el adelanto electoral en Extremadura se debe al “capricho” y la “soberbia” de Guardiola, que no ha aceptado lo que sí hicieron los populares en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares con sus presupuestos. En este sentido, ha señalado que su partido pedía en la cpmunidad romper con el pacto verde de una manera explícita, bajadas de impuestos y que Guardiola hiciera todo lo posible, en el ámbito de sus competencias, para la salida de inmigrantes.
Además, Abascal ha acusado a Guardiola de “contribuir a la demonización de Vox” en las elecciones generales del 23 de julio y de ir “con todo” contra su partido en el mitin que dio el domingo en Extremadura junto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
A su juicio, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le importa perder con su candidato, Miguel Ángel Gallardo, porque ganará con Guardiola. Es la “portavoz de guardia de Pedro Sánchez” para aplicar el pacto verde o las políticas de género y migratorias, ha dicho.
“Extremadura necesita un cambio”, ha recalcado Abascal, después de 45 años de “abandono” por el bipartidismo mientras los “traidores” separatistas se lo llevaban todo.
Ha apostado por un cambio de rumbo, en vez de elegir entre la “mafia” de los socialistas y la “estafa” del PP, y además ha considerado un “insulto” de Sánchez a los extremeños poner de candidato a Gallardo, que ponto se sentará en el banquillo y que solo quiere el acta para ser aforado. Aquí ha recordado el caso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, procesado junto a Gallardo, “que hacía que vivía en Portugal para no pagar tributos en España, que no sabía dónde estaba su puesto de trabajo en la Diputación de Badajoz y que vivía en el Palacio de la Moncloa”.
En el acto también se han dado a conocer los primeros puestos en las listas de Vox por Badajoz y Cáceres para las elecciones. La concejala en el Ayuntamiento de Badajoz, María Jesús Salvatierra, y la jurista Inés Checa serán los números 2 del partido ultra por la provincia de Badajoz y Cáceres, respectivamente, por detrás de los ya conocidos Ángel Pelayo Gordillo y Óscar Fernández, que además es el candidato a la Presidencia de la Junta.
Aunque en el acto convocado este lunes en Mérida, presidido por Santiago Abascal, se había anunciado la presentación de la lista de candidatos, por el momento y tras acabar el acto desde el partido solo se han comunicado los nombres de los cinco primeros integrantes por cada circunscripción.
En el caso de la provincia de Badajoz, tras Pelayo Gordillo y María Jesús Salvatierra, irán el diputado regional Javier Bravo, la jurista Eva García y el también diputado regional Juan José García.
En cuanto a la provincia de Cáceres, tras Oscar Fernández e Inés Checa aparecen el diputado regional Alvaro Sánchez-Ocaña, la secretaria interventora Beatriz Muñoz y el secretario del Comité Provincial de Cáceres, Alfredo Galavís

ElDiario.es
Noticias de España
ElDiario.es Economía
ElDiario.es Politica
Canal Extremadura
El Periódico Extremadura
OK Magazine
Raw Story
The Texas Tribune Crime