El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su disposición a realizar acciones militares en México para combatir el narcotráfico. Durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Trump afirmó que "haría lo que sea necesario" para detener el tráfico de drogas proveniente de México.
"Si es para detener las drogas, por mí está bien. Haremos lo que sea necesario para detener el narcotráfico de México", declaró Trump, quien también mencionó que observó "grandes problemas" en Ciudad de México durante un viaje reciente.
El mandatario no descartó la posibilidad de destruir fábricas de drogas en México y Colombia. "¿Destruiría las fábricas de drogas? Estaría orgulloso de hacerlo, no estoy diciendo que lo haré, pero estaría orgulloso de hacerlo, porque salvaríamos millones de vidas", comentó. Además, Trump aseguró que los ataques contra embarcaciones en el Mar Caribe y el Océano Pacífico han reducido significativamente el tráfico de drogas por mar hacia Estados Unidos.
"No tenemos drogas que lleguen a nuestro país por el mar. Y ustedes saben por qué, es muy obvio", afirmó. En cuanto a la situación en México, Trump expresó que no está "contento" con el país, aunque no especificó a qué aspectos de la relación bilateral se refería.
La postura de Trump sobre una posible intervención militar en México ha sido objeto de debate. Aunque su secretario de Estado, Marco Rubio, había descartado previamente esta opción, el presidente reiteró su apoyo a la idea, sugiriendo que podría ser una solución efectiva para frenar el narcotráfico.
Trump también se refirió a las protestas recientes en México, lideradas por grupos autodenominados "Generación Z", indicando que reflejan problemas significativos en el país. "Vi lo que pasó en México el fin de semana, hay grandes problemas allá… Si hacemos allá [en México] lo que hacemos aquí en los tránsitos marinos… Ya casi no tenemos droga en el mar", concluyó.
En la misma conferencia, Trump apareció afónico, explicando que había gritado durante una discusión sobre comercio, pero aseguró que se siente "genial" y no está enfermo.
La situación entre Estados Unidos y México sigue siendo tensa, y las declaraciones de Trump podrían tener repercusiones en la política bilateral y en la lucha contra el narcotráfico.

Noticias de México

Milenio
La Razón de México
Noticias de América
CNN en Español
La Opinión México
CiberCuba Estados unidos
RT en Español
WTOP Noticias
RadarOnline
The Columbian Politics