Contenido: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento con México en relación a la lucha contra el narcotráfico. En una reciente rueda de prensa en el Despacho Oval, Trump no descartó la posibilidad de llevar a cabo ataques directos contra los cárteles en territorio mexicano. "¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien", afirmó el mandatario. Trump subrayó que ha mantenido conversaciones con el Gobierno de México y que este "sabe" cuál es su postura. Afirmó: "No estoy contento con México", haciendo referencia a las cientos de miles de muertes en Estados Unidos atribuidas al consumo de drogas. Estas declaraciones marcan un cambio de tono, ya que anteriormente había elogiado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por su cooperación en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, ahora Trump ha intensificado su retórica, señalando que los grupos criminales operan con impunidad al sur de la frontera. En el contexto de la Operación Lanza del Sur, que busca combatir el narcotráfico en Latinoamérica, Trump ha autorizado vuelos de drones de la CIA sobre México para vigilar laboratorios de fentanilo. Aunque ha negado que se estén llevando a cabo acciones letales, sus comentarios sugieren una postura más agresiva. Desde el Palacio Nacional, fuentes cercanas a Sheinbaum han rechazado cualquier amenaza a la soberanía de México, recordando que la presidenta ha afirmado que "no van a ocurrir" tales ataques. La oposición mexicana se encuentra dividida; mientras algunos piden mayor colaboración internacional, otros ven en las palabras de Trump un intento de desestabilización. La crisis de opioides en Estados Unidos, donde el fentanilo es responsable de decenas de miles de muertes anuales, ha llevado a Trump a defender el envío de tropas a la frontera sur y la expansión de operaciones en el Caribe y Pacífico. Analistas advierten que una acción militar en México podría violar tratados internacionales y agravar la violencia interna. Las implicaciones para las relaciones entre México y Estados Unidos son significativas, especialmente en un momento en que el T-MEC enfrenta revisiones y la migración sigue siendo un punto de fricción. Se espera una respuesta formal de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en las próximas horas, mientras la retórica de Trump sugiere un giro hacia la confrontación en la relación bilateral.
¡Trump amenaza con atacar cárteles mexicanos!
Noticias de México2 hrs ago
87


ABC Noticias MX
Forbes México
Tribuna de Los Cabos
Noticias de América
El Diario de Chihuahua
Noticaribe
Infobae México
Razon MX
La Jornada Mundo
Page Six