Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en un balotaje el 14 de diciembre para definir la presidencia de Chile. Jara, representante de la coalición de centro-izquierda, obtuvo un 26,8% de los votos en la primera vuelta, mientras que Kast, del Partido Republicano, alcanzó un 23,9%. Esta elección es histórica, ya que por primera vez el voto es obligatorio en el país.
Jara, de 51 años, es una comunista crítica del ala ortodoxa de su partido. Desde los 14 años milita en el Partido Comunista y ha sido ministra de Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric. Durante su gestión, impulsó la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas y reformas al sistema de pensiones. Jara ha manifestado que su candidatura representa una oportunidad para que alguien de los sectores populares acceda al poder. Sin embargo, enfrenta el desafío de la desaprobación del gobierno actual, que supera el 60%.
Por otro lado, José Antonio Kast, de 59 años, es un abogado y político de extrema derecha. Fundó el Partido Republicano en 2019 y es conocido por su postura firme contra la inmigración irregular y el crimen. Kast ha prometido medidas drásticas, como la expulsión de migrantes sin papeles y el cierre de fronteras. Su campaña ha sido calificada de "radical" por algunos sectores, pero cuenta con el respaldo de figuras prominentes de la derecha chilena.
En el inicio de la campaña para la segunda vuelta, Jara calificó a Kast de "autoritario" y lo acusó de no haber logrado avances significativos durante su tiempo como diputado. Kast, por su parte, ha centrado su discurso en la seguridad y la lucha contra el crimen, lo que ha resonado con una población preocupada por el aumento de la delincuencia.
Ambos candidatos enfrentan un gran reto. Jara debe lidiar con el desgaste del gobierno de Boric y la necesidad de articular una respuesta política efectiva. Kast, aunque parte con una ligera ventaja, debe moderar su discurso para atraer a un electorado más amplio. Las encuestas sugieren que la derecha, en conjunto, ha superado el 50% de los votos, lo que podría favorecer a Kast en la segunda vuelta.
La contienda entre Jara y Kast no solo es una lucha por la presidencia, sino también un reflejo de las profundas divisiones políticas en Chile. La fecha del balotaje se convierte en un momento crucial para el futuro del país, donde las propuestas sobre seguridad y migración dominarán la agenda electoral.

Noticias de Perú

Gestion
La República
El Comercio Mundo
Raw Story
Montana Sports
People Top Story
Atlanta Black Star Entertainment