El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, ha confirmado que el gobierno peruano no tiene intención de realizar ninguna acción para irrumpir en la embajada de México. Esto se debe a la situación de Betssy Chávez, quien se encuentra asilada en la misión diplomática y está siendo procesada por su supuesta participación en el intento de autogolpe de 2022.

Durante una entrevista con CNN, De Zela afirmó: “Eso sí le puedo decir que no, ni siquiera lo estamos considerando y no va a ocurrir en este caso”. Esta declaración se produce en respuesta a las preocupaciones expresadas por algunos congresistas que están en desacuerdo con la protección que recibe Chávez.

El canciller también reveló que el asilo otorgado a Betssy Chávez se realizó sin que las autoridades mexicanas solicitaran información oficial sobre su situación jurídica. “Cuando una persona pide asilo, el Gobierno que lo va a dar debe pedirle al país de origen información sobre su situación judicial. Eso no ha ocurrido en este caso”, subrayó.

Ante esta situación, Perú planea impulsar una modificación del régimen de asilo diplomático en la Organización de los Estados Americanos (OEA). De Zela indicó que ya ha comenzado a consultar con cancilleres de siete países de la región para promover un cambio que obligue a los gobiernos que conceden asilo a requerir previamente información jurídica del país de origen del solicitante.

La propuesta se presentará en diciembre en la sede de la OEA en Washington, y el canciller destacó la “receptividad para discutir el tema”. En relación al salvoconducto que permitiría a Betssy Chávez salir del país hacia México, De Zela aclaró que se ha decidido retrasar su otorgamiento para realizar consultas con otros Estados miembros de la OEA. Esto tiene como objetivo evaluar los mecanismos internacionales vigentes en materia de asilo político y su pertinencia actual.

Respecto a la declaración de persona non grata contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitida por el Congreso peruano, De Zela explicó que esta decisión es exclusiva del Legislativo, aunque reiteró su postura sobre lo que considera injerencia en los asuntos internos de Perú.

En otro tema, el canciller se refirió a la reciente salida del embajador de Cuba en Lima, Carlos Zamora. De Zela aclaró que el diplomático no fue declarado persona non grata y que su salida se produjo tras una conversación de carácter reservado. Al ser consultado sobre si su participación en marchas contra el Gobierno influyó en su salida, evitó confirmar o negar y se limitó a insistir en la confidencialidad de la conversación.

Finalmente, sobre la posibilidad de un nuevo embajador cubano, De Zela mencionó que se considerará una vez que se reciba un pedido formal del Gobierno cubano. “Esa es una decisión del Gobierno cubano. En cuanto recibamos un pedido de beneplácito, lo consideraremos”, concluyó.