La Municipalidad Distrital de Huaripampa, en la provincia de Jauja, Junín, ha lanzado una campaña gratuita para la obtención del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) el próximo 18 de noviembre. Esta iniciativa, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), tiene como objetivo facilitar el acceso a este documento a sectores vulnerables, promoviendo así la inclusión social y la formalización de la identidad.
La campaña está dirigida a grupos prioritarios, incluyendo menores de 0 a 17 años, adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y ciudadanos en situación de extrema pobreza, según la clasificación del SISFOH. La atención comenzará a las 9:00 a.m. en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Huaripampa.
Este esfuerzo se enmarca dentro del programa "DNI electrónico 3.0 para todos" de RENIEC, que busca masificar la emisión del DNI electrónico en el país. El DNIe 3.0 ofrece un chip de alta seguridad y múltiples llaves de seguridad, lo que dificulta su falsificación. Además, permite realizar trámites digitales y acceder a servicios públicos en línea, facilitando la vida de los ciudadanos.
Para participar en la campaña, los interesados deben presentar la documentación personal correspondiente, como el acta de nacimiento para menores o el DNI anterior si lo tienen. Las personas con discapacidad deben llevar su carné de CONADIS o un certificado equivalente. Aquellos en extrema pobreza deben presentar la ficha o constancia correspondiente. Es importante que los menores acudan acompañados de uno de sus padres o apoderados identificados. Se recomienda llegar temprano, ya que la afluencia puede ser alta y los cupos limitados.
Además de Huaripampa, las municipalidades de Loreto, Junín y Apurímac también llevarán a cabo jornadas gratuitas del DNI electrónico el 17 y 18 de noviembre. Estas actividades se realizarán en diversas localidades, priorizando a menores y adultos mayores que necesiten obtener o renovar su documento de identidad. En la Municipalidad Distrital de Lagunas, en Alto Amazonas, la atención comenzará a las 8:30 a.m. en el palacio municipal, mientras que en Maras, Cotabambas, se facilitará el cambio del DNI convencional al electrónico, también a partir de las 9:00 a.m.
Estas iniciativas buscan acercar los servicios de identificación a la población y promover una mayor inclusión social, asegurando que más ciudadanos puedan acceder a trámites y servicios públicos que requieren documentación vigente.

Noticias de Perú

Libero
La República
Infobae Perú
5 On Your Side Sports
Raw Story