El Ministerio de Cultura de Perú ha informado que su cuenta oficial en X ha sido hackeada. La noticia fue comunicada a través de sus redes sociales, comenzando por Facebook, donde la institución alertó a la ciudadanía sobre la intrusión digital. "Informamos a la ciudadanía que la cuenta oficial de X del Ministerio de Cultura ha sido hackeada. Nuestro equipo viene realizando las acciones técnicas y los procedimientos correspondientes para recuperar el control y restablecer su funcionamiento oficial", señala el comunicado. El equipo técnico del ministerio ha iniciado una intervención inmediata para resolver el incidente. Aunque no se han proporcionado detalles sobre el origen del acceso no autorizado, se ha aclarado que todas las comunicaciones confiables se realizarán únicamente a través de plataformas verificadas. "Exhortamos a la población a desestimar cualquier publicación realizada durante este periodo y a mantenerse atenta a nuestros canales oficiales de comunicación. Agradecemos su comprensión", añade el comunicado. Este incidente se produce en un contexto de creciente preocupación por los ciberataques en Perú y en el mundo. Según la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, los ataques cibernéticos han aumentado de manera sostenida en el país. Amenazas como ransomware, robo de credenciales y ataques de denegación de servicio (DDoS) son cada vez más comunes, afectando tanto a entidades gubernamentales como privadas. Jaime Honores, experto en ciberseguridad, advirtió que los retos no terminan con el simulacro de ciberseguridad. "Los ataques informáticos tampoco culminan. Siempre habrá nuevas técnicas y hoy tenemos nuevas modalidades de ataques", alertó. Destacó el uso creciente de la inteligencia artificial por parte de los ciberdelincuentes para desarrollar campañas más dirigidas y efectivas. El Centro Nacional de Seguridad Digital (CNSD) no solo organiza ejercicios anuales, sino que también monitorea riesgos en tiempo real y emite reportes diarios con alertas que permiten a las instituciones prevenir incidentes graves. Además, brinda acompañamiento técnico a las organizaciones que han sido víctimas de un ciberataque o que enfrentan intentos de vulnerabilidad. La situación sigue en desarrollo y se espera que el Ministerio de Cultura proporcione más información sobre el incidente en las próximas horas.