De acuerdo con especialistas, el ajuste que el gobierno federal hará al salario mínimo para el 2026 será con un incremento del 11 por ciento respecto al de 2025.

Analistas de Banamex consideran que, de confirmarse ese ajuste, el salario mínimo nominal en México llegará a los 309.5 pesos diarios de manera general y a 466 pesos en la zona de la frontera norte del País.

El análisis del banco señala que existe evidencia de que incrementar el salario mínimo abona a mejorar las métricas de pobreza sin provocar efectos negativos en la inflación.

Sin embargo, el reporte también señala que, de mantenerse la tendencia, podría haber efectos adversos para el mercado laboral, especialmente en pequeñas y medianas empresas.

“(El aumento al salario mínimo) aumenta la carga en costos para las empr

See Full Page