La intervención de 13 casinos el 7 de noviembre de 2025 fue una de las acciones más duras contra el lavado de dinero en la historia reciente. La UIF y Hacienda detectaron movimientos irregulares por miles de millones, simulación de apuestas, identidades falsas y transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá. El crimen organizado usó esos establecimientos —físicos y digitales— para lavar dinero con una eficacia que el Estado toleró durante años, aún con alarmas que llevaban tiempo encendidas.
La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que la regulación de casinos es una reliquia incapaz de enfrentar un mercado digital en expansión. La Ley Federal de Juegos y Sorteos data de 1947 y fue escrita para un país que ni imaginaba internet o apuestas en línea. Hoy permite opera

El Diario de Chihuahua

Infobae México
Cuarto Poder
Noticaribe
Vanguardia MX
Proceso
El Universal
Criterio
La Jornada Mundo
PBS NewsHour World