laya del Carmen.- Al menos 35 mil familias viven en zonas irregulares de Playa del Carmen, señaló la alcaldesa Estefanía Mercado este miércoles. Actualmente está en marcha un censo y van alrededor de 4 mil 800 registradas. Hasta este noviembre en Quintana Roo se han detectado un total de 116 desarrollos inmobiliarios irregulares, según la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus). Los municipios con mayor número de irregularidades son Tulum (42 casos), Playa del Carmen (25), Benito Juárez (17), Isla Mujeres (14) y Othón P. Blanco (11). Aunque las autoridades han emprendido operativos para detener la venta ilegal de terrenos, imponiendo sanciones y clausuras a desarrollos sin permisos, sin embargo, la problemática persiste y en Playa del Carmen devino en un problema como el cierre carretero de la semana pasada y la posterior movilización policiaca. Al respecto, la presidenta municipal señaló que antes de despejar el bloqueo, las autoridades agotaron el diálogo. Por más de tres horas intentaron llegar a un acuerdo con los ciudadanos, pero fue imposible. Mercado asumió que tomó la decisión de moverlos porque “no era una causa social legítimamente hablando. Estaban ellos pidiendo que se liberara a un completo delincuente”. Recalcó que no se va a tolerar la anarquía en Playa del Carmen, pues es injusto para la ciudadanía. Advirtió que si vuelve a ocurrir otro bloqueo, esperarán solamente media hora para actuar, respetando el diálogo, no nuevamente tres horas. El 13 de noviembre, habitantes del asentamiento irregular San Judas Tadeo realizaron un bloqueo carretero que duró más de tres horas sobre la carretera federal 307, principal vía de entrada y salida de la ciudad hacia la Riviera Maya y Cancún. Exigían la liberación de su líder, Romeo “N”, quien fue detenido y vinculado a proceso por extorsión y otros delitos relacionados con el control ilegal de asentamientos irregulares. El bloqueo causó un tráfico intenso, afectando a turistas, transportistas y residentes, y generó un enfrentamiento entre manifestantes y policías cuando la autoridad intentó despejar la vía, dejando múltiples detenidos. Finalmente, se reportaron 34 personas arrestadas por su participación en el bloqueo, quienes enfrentan procesos legales. El conflicto también incluyó denuncias de amedrentamiento hacia la prensa local que cubría los hechos. (AGENCIA SIM)