Lima, nov. 18. El empleo formal en Perú ha experimentado un notable aumento del 4.6% en septiembre de este año, en comparación con el mismo mes de 2024. Este crecimiento marca 18 meses consecutivos de expansión, según el informe del Banco Central de Reserva (BCR). Durante este periodo, se han creado 276,000 nuevos puestos de trabajo.
El sector privado ha sido el principal motor de este crecimiento, con un incremento del 5.9% interanual en el empleo formal. Los sectores que más han contribuido a este resultado son el agropecuario, con 90,000 nuevos empleos; el de servicios, que generó 75,000; y el comercio, que aportó 31,000 puestos adicionales.
En paralelo, la masa salarial formal, que representa el total de ingresos percibidos por los trabajadores, también ha mostrado un crecimiento significativo. En septiembre, se registró un aumento del 9.1% en términos reales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por el avance del empleo formal, según datos de la planilla electrónica.
En el sector privado, la masa salarial creció un 10.2% interanual en términos reales, destacando las contribuciones de los sectores de servicios y minería. El BCR subrayó que "con este resultado, la masa salarial privada también acumuló 18 meses consecutivos de expansión".
La masa salarial se calcula multiplicando el ingreso medio por el total de puestos de trabajo formales, lo que refleja la salud del mercado laboral en el país. Este crecimiento sostenido en el empleo y la masa salarial es un indicativo de la confianza empresarial en la economía peruana.

Noticias de Perú

Andina
Andina Economía
Nola Sports
Page Six
She Knows
AlterNet
The Babylon Bee
The List
Nicki Swift
Akron Beacon Journal Sports
K2 Radio Local