La ganadería para carne de res y los cultivos de soya aparecen como los principales impulsores de una devastadora pérdida de bosques en la Amazonía , donde 8.6 millones de hectáreas fueron deforestadas entre 2018 y 2022 debido a la expansión agrícola. Esta superficie supera el tamaño de países como Austria y representa el 36% de toda la deforestación mundial en ese periodo.
El revelador dato forma parte del Informe de Huella de la Amazonía 2025 presentado por WWF en la COP30 de Belém , Brasil. Se trata del primer análisis regional que vincula a nivel subnacional la deforestación con la producción y consumo de productos agrícolas.
La investigación, desarrollada en colaboración con Trase , Chalmers University y el Stockholm Environment Institute , utilizó datos satelitales, e

Aristegui Noticias

OKDIARIO Estados Unidos
El PAÍS América
Prensa Latina
Associated Press Spanish
AlterNet
People Top Story
5 On Your Side Sports
NBC News
Raw Story
The Daily Beast