El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ha ordenado la ejecución patrimonial de Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y otros condenados en el caso Vialidad. Esta decisión se produce tras la autorización de la Cámara Federal de Casación Penal, que permitió avanzar en la ejecución de bienes para cubrir una cifra de 685.000 millones de pesos, resultado de la maniobra delictual confirmada en el expediente.

El TOF 2, compuesto por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, determinó que los nueve condenados deben responder de manera solidaria con sus patrimonios hasta alcanzar la suma exacta de 684.990.350.139,86 pesos. El 15 de julio, el tribunal había intimado a los condenados a realizar el pago voluntario del monto fijado como decomiso, que fue actualizado desde la sentencia condenatoria de diciembre de 2022, cuando el daño se estimaba en 85.000 millones de pesos.

Los peritos contables de la Corte Suprema confirmaron que el valor actual es el que se utilizó para la intimación. El tribunal estableció un plazo de diez días hábiles para que se realizara el pago, pero al no recibir el depósito correspondiente, se activó la ejecución patrimonial para cubrir los 685.000 millones de pesos.

Una decisión clave del tribunal fue definir el periodo en el que se cometió el delito, lo que aclara qué bienes pueden ser objeto de decomiso. Estos son aquellos adquiridos entre 2003 y 2015, durante la duración de la maniobra delictiva. Sin embargo, la ejecución de los bienes embargados no comenzó de inmediato, ya que el tribunal esperaba la resolución de la Casación Federal sobre tres reclamos presentados por Cristina Kirchner, quien intentó ganar tiempo ante la inminente ejecución.

La ex presidenta rechazó la intimación al pago, cuestionando tanto el monto como la metodología utilizada por los peritos contables de la Corte Suprema y los representantes del Ministerio Público Fiscal. Además, su defensa argumentó que la ejecución patrimonial debía ser manejada por el fuero Civil y Comercial. Sin embargo, todos los reclamos de Kirchner fueron desestimados por el máximo tribunal penal, lo que permitió al TOF 2 avanzar en esta fase.

Cristina Kirchner se encuentra actualmente en prisión y ha sido inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos debido a su condena por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Fuentes judiciales indican que se espera que la situación se defina antes de fin de año. Esta decisión se dará en paralelo a otro juicio por corrupción que enfrentará la ex mandataria, el cual comenzará el 6 de noviembre, relacionado con el caso Cuadernos de las Coimas, donde se le acusa de asociación ilícita y cohecho.