El Consejo de Mayo, creado por el Gobierno de Javier Milei, avanza en el proyecto de reforma laboral. La propuesta se espera que sea presentada en el Congreso a mediados de diciembre, coincidiendo con la nueva conformación legislativa. Gerardo Martínez, representante de la UOCRA y miembro de la CGT, ha manifestado un "categórico rechazo" a varios artículos del proyecto, especialmente aquellos inspirados en el decreto 70/23. Además, advirtió sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos, que podría incluir "compromisos laborales" que afectarían a los trabajadores. Según fuentes del Consejo de Mayo, la CGT se opone a al menos diez propuestas clave de la reforma. Entre ellas se encuentran: la limitación de la ultractividad automática de los convenios colectivos, la priorización de convenios por empresa, y la reglamentación del derecho de huelga en sectores como el transporte y la educación. Otras propuestas que generan controversia incluyen la obligación de solicitar autorización para realizar asambleas de trabajadores, la modificación del principio de la norma más favorable al trabajador, y la posibilidad de fraccionar las vacaciones en períodos de al menos siete días. El ministro del Interior, Diego Santilli, visitó Neuquén y destacó la importancia de la provincia para el Gobierno Nacional. Santilli subrayó la necesidad de una modernización laboral que combata la informalidad y anunció que la reforma laboral será discutida en el Gabinete esta semana. El ministro también hizo hincapié en el acuerdo paritario que flexibilizó el Convenio Colectivo de Trabajo de los petroleros, señalando que este tipo de reformas son esenciales para el crecimiento del sector. Por su parte, Jorge Sola, cotitular de la CGT, criticó la falta de participación de los actores relevantes en la discusión de la reforma. Sola afirmó que cualquier intento de avanzar sin consensos y sin la inclusión de los sectores afectados "nace viciado". El dirigente sindical advirtió que una ley laboral de alcance transversal es "inviable y contraproducente", ya que cada sector tiene realidades laborales distintas. La CGT continúa en alerta ante los avances del Consejo de Mayo y la posible presentación de la reforma en el Congreso.
Reforma Laboral: El Consejo de Mayo en la Mira
Noticias de Argentina2 hrs ago
68


Corrientes Hoy
El Tribuno de Salta
El Diario Nuevo Dia
AlterNet