El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que el conocimiento científico está generando resultados significativos en el país. Durante la entrega de los XX Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán 2025”, el mandatario subrayó la importancia de la ciencia aplicada en áreas estratégicas para el desarrollo nacional.

Desde la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, Maduro destacó que Venezuela cuenta con una comunidad científica de 67.000 profesionales de alto nivel. En 2023, se incorporaron 26.000 niños y jóvenes al Semillero Científico, cifra que aumentó a 256.000 en 2024 y alcanzó los 757.000 en el presente año. “Hemos encontrado el camino y Venezuela se dirige a ser un gran centro de creación científica en América Latina y el Caribe”, expresó el presidente.

Maduro enfatizó que la comunidad científica venezolana se dedica a la investigación para la vida y la paz, rechazando la creación de armas de destrucción masiva. “Estamos pensando en cómo curar el cáncer y controlar enfermedades como el dengue y el chikungunya”, afirmó.

Además, el presidente rechazó las “mentiras” que se difunden sobre Venezuela en el exterior, defendiendo la identidad nacional y el potencial científico del país. “Venezuela no es un país de delincuentes, es un país de gente brillante y genial”, sentenció.

En otro contexto, Maduro anunció la activación de una "agenda científica" como eje central para la construcción del Poder Nacional. Este anuncio se realizó durante su programa Con Maduro +, donde presentó documentos estratégicos que guiarán el desarrollo del país.

El presidente destacó que esta agenda se alinea con la Doctrina Bolivariana y busca garantizar la soberanía e independencia de Venezuela. “El poder de una nación tiene que construirse concienzudamente”, afirmó.

Maduro también hizo un llamado a constituir un movimiento mundial por la paz, en respuesta a las amenazas de guerra y operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe. Este llamado se enmarca en las conclusiones del reciente “Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional” en Caracas, donde juristas de 36 países exigieron el cese de actividades militares estadounidenses en la región.