El sello independiente colombiano sigue en pie ante un mercado voraz y un público cada vez menos interesado en descubrir música más allá del algoritmo. Casi 50 discos donde el ruido y la vanguardia convive con la cumbia y otras tradiciones

Hace 10 años la música independiente en América Latina atravesaba por un valle algo difícil, con un ecosistema digital donde los blogs musicales y las descargas libres estaban terminando de extinguirse con la llegada de los primeros servicios de streaming de paga . A la par, el periodismo cultural imperante al estilo Vice resultaba insuficiente para comprender de forma crítica y atenta qué sucedía en los paralelos de las grandes listas.

Mientras tanto, en Colombia, un grupo de jóvenes estudiantes formaban una revista cultural que en breve integrarí

See Full Page