El consumo de alimentos ultraprocesados se ha triplicado en España a lo largo de las últimas décadas y los científicos ya hablan de " nuevo tabaquismo" por las consecuencias para la salud que esto supone. En concreto, desde 1990 a 2010, la ingesta de calorías procedente de este tipo de comida ha pasado de un 11% a un 32% . Así lo señala un análisis científico publicado por la revista The Lancet , que recoge el trabajo de 43 expertos en medicina preventiva y otros campos. "Con la tendencia de crecimiento observada, es posible que el consumo actual sea aún mayor ", advierten.
Los ultraprocesados son "sustancias derivadas de alimentos baratos y aditivos, diseñadas y comercializadas para reemplazar los alimentos integrales y las dietas basadas en comidas reales, con el fin de maxi

El Nacional.cat

AlterNet
Fast Company Lifestyle
The Atlanta Journal-Constitution Sports
Press of Alantic City Business
MSNBC
CNN
Atlanta Black Star Entertainment