Patricio Farfán Bórquez, ingeniero civil químico y hasta hace poco gerente general de ENAP Refinerías S.A., fue despedido por irregularidades en la contratación de su novia, Alejandra Ternicien Soto. La situación se desató el 13 de octubre, cuando se llevó a cabo un sumario exprés que reveló "faltas a la probidad" en su gestión.
Farfán, quien percibía un sueldo líquido de aproximadamente 17 millones de pesos, fue acusado de favorecer la contratación de Ternicien en un cargo que dependía directamente de él. Según denuncias de sindicatos, para que ella pudiera ingresar a la empresa, dos empleados fueron despedidos: uno fue removido para dejar el puesto vacante y el gerente de la refinería de Concón, Jorge Santander Jara, fue desvinculado tras negarse a contratar a la pareja de su superior.
"¿Cómo voy a poner a su polola?", habría expresado Santander al rechazar la propuesta de Farfán. Posteriormente, el 2 de julio de 2024, Santander fue despedido, y el motivo que se le dio fue un "desalineamiento" con la dirección de la empresa.
Tras la salida de estos dos trabajadores, ENAP abrió un concurso público para cubrir el puesto vacante, pero lo declaró desierto tras varias entrevistas. Sin embargo, poco después, la empresa volvió a abrir las postulaciones, esta vez con cambios en el perfil del puesto y un aumento en la remuneración. Ternicien fue finalmente seleccionada y comenzó a trabajar en ENAP el 1 de julio de este año.
Los sindicatos denunciaron que ni Ternicien ni Farfán informaron sobre su relación sentimental durante el proceso de selección. Además, en el primer concurso, Ternicien había sido calificada como "no recomendable para el cargo". La situación generó tensiones en la empresa, afectando la relación entre el directorio y la alta dirección.
El escándalo culminó con la desvinculación de ambos, Farfán y Ternicien, tras un sumario que investigó las irregularidades en su contratación, liderado por el exfiscal Carlos Gajardo. Este caso ha puesto en tela de juicio la ética y la transparencia en la gestión de la estatal, que controla importantes plantas en el país.

Noticias de Chile

AlterNet