El presidente Gustavo Petro, incluido el 24 de octubre de 2025 en la Lista SDN de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), también conocida como Lista Clinton, volvió al centro del debate este 18 de noviembre, cuando hizo públicos sus gastos personales. La sanción estadounidense alcanza igualmente a su esposa, Verónica Alcocer; a su hijo, Nicolás Petro; y al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Frente a este escenario, la canciller Rosa Villavicencio salió en defensa del jefe de Estado durante una entrevista con el medio EFE . Desde allí calificó la inclusión de Petro y su círculo cercano como una medida “bastante injusta” que no solo afecta la imagen del mandatario, sino que representa “un castigo para Colombia y para su presidente legítimo”.
Ahora puede seguirnos en

Infobae Colombia

Noticias de Colombia
Colombia
Notícias en Línea
Zonacero
LA PATRIA
El Colombiano
Raw Story