Lima, nov. 19. El Congreso de la República ha dado un paso significativo al publicar la Ley N° 32503, que modifica la Ley N° 26790, conocida como la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Esta nueva normativa tiene como objetivo mejorar la cobertura de salud para los trabajadores de construcción civil y sus derechohabientes. Según la ley modificada, los trabajadores de construcción civil tendrán derecho a la cobertura de salud siempre que hayan realizado aportes durante al menos dos meses, ya sean consecutivos o no, dentro del año calendario en que se inicie la contingencia. La cobertura de salud se otorgará por un período equivalente al número de meses en los que se realizaron los aportes, comenzando desde el último aporte efectuado. Además, se establece que los afiliados regulares y sus derechohabientes en el régimen laboral de construcción civil podrán acceder a derechos durante un período de latencia de hasta doce meses, siempre que hayan cumplido con tres meses de aportación en los últimos tres años previos al cese. Este beneficio se traduce en cuatro meses de período de latencia por cada seis meses de aportaciones. El reglamento de esta ley modificada definirá cómo se otorgarán estas prestaciones. Con esta modificación, se actualizan los artículos 10° y 11° de la Ley N° 26790, y se añade un tercer párrafo al artículo 6° de la ley, que especifica que el porcentaje de aporte para los trabajadores de construcción civil debe cumplir con lo estipulado en los artículos mencionados. El Poder Ejecutivo tiene un plazo de noventa días calendario para adecuar el reglamento de la Ley N° 26790, aprobado por el Decreto Supremo 009-97-SA, a las modificaciones legales realizadas. Esta ley representa un avance importante en la protección de la salud de los trabajadores de construcción civil en el país.
¡Revolución en Salud! Nueva Ley para Trabajadores de Construcción
Noticias de Perú2 hrs ago
119


Andina
Televisión Tarapoto
Rpp Pe Deportes
Infobae Perú
Raw Story