Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Aunque reconoció que la entrada en vigor del programa de Movilidad del Bienestar (MOBI) -con funciones de los ayuntamientos que asumiría el Instituto de Movilidad de Quintana Roo- tendría un impacto de por lo menos 30 millones de pesos en las arcas municipales, el tesorero de Playa del Carmen, Javier Regalado Hendricks consideró que con las adecuaciones hechas a la Ley de Ingresos podrían obtener poco mas de 100 millones de pesos adicionales para operar en el 2026.
Entrevistado en el Congreso del Estado adonde acudió a entregar el proyecto de Paquete Fiscal 2026 a integrantes de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, el funcionario aclaró que, desde hace tres meses, mantienen reuniones con el Imoveqroo para determinar las nuevas responsabilidades que tendrá la dependencia estatal y el impacto que tendrán las iniciativas que enviará la titular del Ejecutivo para impulsar el proceso de modernización del transporte público en los municipios de la entidad.
Aún seguimos en pláticas por el proyecto de Movilidad del Bienestar; aún no sabemos todos los detalles de colaboración entre el ayuntamiento y el gobierno del Estado “aunque estimamos que dejaríamos de percibir unos 30 millones de pesos al asumir la dependencia estatal funciones que tenía el ayuntamiento por la expedición de licencias, la aplicación de multas y todo lo relacionado con el tema de tránsito”, manifestó.
Reiteró que siguen las pláticas “porque la visión es resolver la problemática de movilidad porque no hay buena cara de los elementos de tránsito”.
Regalado Hendricks recordó que, tras la creación del Imoveqroo, se firmaron convenios de colaboración con los ayuntamientos por la expedición de licencias de conducir y ahora se ampliará hacia el cobro de infracciones “seguimos en pláticas con la dependencia estatal para alcanzar acuerdos y determinar los niveles de participación que se tendría en esos conceptos”.
Sin embargo, el tesorero de Playa del Carmen consideró que el municipio generará sus propios ingresos con la llegada de turistas por el tema del mundial del futbol y la aplicación del cobro del derecho de saneamiento ambiental por la llegada de cada turista así como de la actualización de los valores catastrales que se cobrará a predios ubicados en zonas turísticas.
Recordó que el año pasado, el cabildo autorizó la modificación del cobro del derecho de saneamiento ambiental donde se aplica un 30 por ciento del valor de la UMA.
Aclaró que están siendo precavidos para evitar mayores afectaciones por el efecto registrado en Tulum. Aunque en menor grado, pero Playa del Carmen también resultó con afectaciones tal y como sucedió con Tulum. ( Noticaribe )

Noticaribe
Infobae México
Noticias de México
Xataka México
Razon MX
Intolerancia
Criterio
Zócalo
El Heraldo de México
Vanguardia
WFMJ-TV