En medio de una controversia en redes sociales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha decidido aclarar su situación financiera tras la publicación de informes de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Estos documentos revelaron un gasto específico en el Ménage Strip Club de Lisboa, Portugal, que ha generado un intenso debate.
A través de su cuenta personal en X, Petro confirmó su visita al club y mencionó que gastó 40 euros en el lugar. "Bueno, algún día contaré por qué me gasté 40 euros en ese sitio, pero por ahora, me interesa que todos los que examinen mis cuentas puedan ver el tipo de arbitrariedad cometida contra Colombia, al descertificarla, y contra su presidente", expresó el mandatario.
Petro ha defendido sus gastos en múltiples publicaciones, cuestionando la veracidad de las acusaciones en su contra. "La gran pregunta es: ¿si ustedes pueden demostrar que mis gastos superan mi sueldo y mis ingresos por regalías de mi libro?", planteó. Además, se refirió a las acusaciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, quien lo vinculó con el narcotráfico. "¿Ven ustedes en mis cuentas que se demuestre lo que dice el presidente Trump?", cuestionó.
El presidente también enfatizó que sus cuentas bancarias no reflejan ninguna actividad ilícita. "¿Es posible un jefe del narcotráfico colombiano pagando su casa durante ya 14 años al banco y que no aparezcan otras propiedades?", se preguntó. Afirmó que sus transacciones a lo largo de los años no demuestran ni corrupción ni narcotráfico.
Por otro lado, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, lanzó críticas contundentes hacia Petro. "Gustavo Petro, el de la moral distraída. Dice que es el pueblo, pero no sale de comprar en Gucci, Ralph Lauren, Prada, Casa Dei Tessuti, Apple y visitar Menage Strip Club en Portugal", afirmó Cabal, evidenciando la polarización en la opinión pública sobre el presidente y sus gastos personales.

Noticias de Colombia

Noticias RCN
Infobae Colombia
Semana
Reuters US Business