La Selección Colombia se prepara con gran expectativa para el sorteo de la Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo el 5 de diciembre en Washington D.C. Tras un año 2025 lleno de aprendizajes y resultados positivos, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ha demostrado ser competitivo y maduro, consolidándose en el Bombo 2 del ranking FIFA.
Colombia cerró el año con una destacada actuación en las eliminatorias, donde solo perdió un partido, el 2-1 contra Brasil. A pesar de no alcanzar el Top 9 del escalafón FIFA, el equipo ha mostrado un rendimiento sólido, con empates ante rivales difíciles como Paraguay y Argentina, y victorias contundentes frente a Bolivia y México. Este desempeño ha reforzado la confianza interna y ha sumado puntos vitales en el ranking, manteniendo a Colombia como uno de los equipos más destacados de Sudamérica.
El Bombo 2 sitúa a Colombia en una posición favorable, evitando enfrentamientos en la fase de grupos con selecciones sudamericanas como Argentina y Brasil, así como con potencias como Croacia y Suiza. Sin embargo, el equipo podría enfrentarse a rivales de gran calibre del Bombo 1, que incluye a selecciones como España, Francia e Inglaterra. La posibilidad de un grupo complicado dependerá de los emparejamientos que se realicen en el sorteo.
Néstor Lorenzo ha enfatizado la importancia de aprender a manejar los momentos críticos en los partidos, destacando la evolución de jóvenes talentos como Yáser Asprilla y Jorge Carrascal. Además, el técnico ha señalado que el equipo está en constante evaluación, no solo por su rendimiento en el campo, sino también por su preparación física y hábitos de entrenamiento.
El 2025 también dejó huellas individuales significativas. James Rodríguez, con su gol ante Australia, se acerca al récord histórico de Radamel Falcao, mientras que Luis Díaz ha demostrado ser un jugador clave, superando a Faustino Asprilla en la tabla histórica de goleadores colombianos. Ambos futbolistas son fundamentales para el futuro del equipo en el Mundial.
A medida que se acerca el sorteo, la Selección Colombia se muestra optimista y lista para enfrentar cualquier desafío. Con una base sólida y un cuerpo técnico que entiende la complejidad de un Mundial, el equipo se despide del 2025 con la convicción de que su sueño de brillar en la Copa del Mundo es una posibilidad real. La afición espera con ansias el 5 de diciembre, cuando se definirá el camino hacia el Mundial 2026, donde Colombia buscará dejar su huella en la historia del fútbol.

Noticias de Colombia

El Colombiano
Infobae Colombia
El Nuevo Siglo Fútbol
Semana Deportes
Antena 2
Noticias RCN
RadarOnline