El miércoles 19 de noviembre de 2025, la Fuerza de las Regiones sufrió un golpe significativo en su proceso electoral. Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga, anunció su renuncia a la precandidatura presidencial, dejando el camino libre para Aníbal Gaviria, exgobernador de Antioquia, quien se perfila como el candidato único de la coalición. La decisión de Cárdenas se produjo en un contexto de creciente presión por la unidad dentro de la Fuerza de las Regiones. En una conversación con Infobae Colombia, Cárdenas hizo un llamado a mantener la cohesión en la iniciativa, destacando la importancia de las propuestas para otorgar mayor autonomía a las regiones. Sin embargo, su renuncia se suma a la de Juan Guillermo Zuluaga, quien también se retiró de la contienda horas antes. Gaviria, quien ha sido respaldado por sus excompañeros, expresó su agradecimiento en su perfil de X, afirmando: “Muchas gracias a @JCardenasRey y @JuanGZuluaga por la confianza. Gracias a todos los alcaldes y gobernadores 2020-2023 que han hecho explícito su apoyo”. Con estas renuncias, Gaviria se convierte en el candidato de la Fuerza de las Regiones sin necesidad de un proceso de selección más amplio, como una encuesta. La situación se complica aún más al recordar que el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, también había dejado la coalición una semana antes, lo que ha llevado a una rápida descomposición de la fuerza política. Espinosa había tenido desacuerdos con Zuluaga y otros miembros sobre la metodología para elegir al candidato, lo que culminó en su expulsión. Cárdenas, quien había manifestado su intención de continuar en la contienda, se vio obligado a cambiar de opinión ante la premura del proceso. La Fuerza de las Regiones, que había prometido un candidato único para el 1 de diciembre, ahora enfrenta un panorama incierto. Con la renuncia de Cárdenas, Gaviria queda como el único precandidato, lo que podría simplificar el proceso, pero también plantea interrogantes sobre la viabilidad de su campaña y la propuesta de autonomía regional que había sido su bandera. La coalición, que representa a cerca de 40 exgobernantes, ahora deberá definir su estrategia de cara a las elecciones del Congreso, programadas para el 8 de marzo de 2026. La situación actual deja a Gaviria en una posición privilegiada, pero también expone las tensiones internas que han surgido en la Fuerza de las Regiones, lo que podría afectar su capacidad para consolidar un apoyo amplio en el futuro. La incertidumbre persiste mientras se espera la evolución de este proceso político en Colombia.
Aníbal Gaviria se alza como candidato único tras renuncias
Noticias de Colombia4 hrs ago
129


Infobae Colombia
El Tiempo Política
Noticias RCN
The Babylon Bee
Mediaite
Mashable Entertainment
Atlanta Black Star Entertainment
People Shopping
WILX News 10
Morgan County Citizen Sports
The Monroe News
CNN Politics