Edson Andrade, convocante de la marcha de la Generación Z, anunció el 19 de noviembre de 2025 que se ve obligado a abandonar su hogar y su país debido a amenazas a su seguridad. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Andrade acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de liderar una campaña en su contra, que incluye la exposición de sus datos personales y la revelación de supuestos contratos millonarios.
Andrade afirmó que la difusión de su dirección y datos personales ha puesto en riesgo su vida. "Crearon la falsa narrativa de que tengo millones en mi cuenta", declaró. El joven activista se siente perseguido tanto por el gobierno como por el crimen organizado, lo que lo llevó a tomar la difícil decisión de salir de México.
La controversia se intensificó tras un anuncio de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, quien reveló un contrato a nombre de Andrade por más de dos millones de pesos. Según Alcalde, Andrade recibe pagos mensuales de 175 mil 577 pesos desde febrero de 2025. La dirigente cuestionó la independencia política del joven, sugiriendo que su trabajo está vinculado a intereses del partido oficialista.
Andrade, por su parte, defendió su labor, afirmando que el contrato está relacionado con la producción de contenidos institucionales y no con sus opiniones políticas. "Exponen un contrato que nada tiene que ver con mis opiniones políticas personales", explicó. Además, enfatizó que su trabajo es realizado en equipo y que nadie le paga por "alzar la voz".
El activista también criticó a los políticos que, según él, viven en lujos sin haber trabajado. "Algo que muchos en su gobierno no han hecho jamás (trabajar), pero hoy tienen mansiones, ranchos, cientos de autos... ¿A ellos cuándo los exponen?", cuestionó.
Andrade expresó que la presión que enfrenta es parte de un intento por silenciar el creciente movimiento social en el país. "Podrán sacarme de mi casa, podrán sacarme del país, pero no podrán sacarme de la causa. Yo no me voy vencido, me voy para seguir luchando", afirmó con determinación.
El joven activista también manifestó su preocupación por la seguridad de su familia, dado que sus datos personales han sido expuestos. Mostró desconfianza hacia el sistema judicial, señalando que la fiscal es hermana de la presidenta del partido en el poder, lo que podría influir en el manejo de su denuncia.
Finalmente, Andrade concluyó su mensaje con un llamado a la resistencia: "Cuando un pueblo pierde el miedo, ya ningún poder es capaz de detenerlo. Y ya no tenemos miedo". La situación de Edson Andrade refleja un contexto de tensión política y social en México, donde los jóvenes activistas enfrentan desafíos significativos en su lucha por la justicia y la transparencia.

Noticias de México

Associated Press Spanish
Noticias de América
CiberCuba Estados unidos
LatinAmerican Post
CNN en Español
Clarín Estados Unidos
Cleveland Jewish News