Más ingresos de lo esperado. Nvidia, el fabricante líder de chips estadounidense, dedicado a la Inteligencia Artificial, ha comunicado este miércoles un beneficio neto de 31.910 millones de dólares en el tercer trimestre de su ejercicio, un 65% más interanual, impulsada por su negocio de centros de datos.

Nvidia, además, empresa líder en inteligencia artificial (IA), ha registrado una facturación trimestral de 57.006 millones de dólares, un 62% más en comparación con el año anterior.

El mes pasado, Nvidia se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en alcanzar una capitalización bursátil de 5 billones de dólares. La enorme demanda de los chips de esta empresa de Silicon Valley es la principal razón del rápido aumento del precio de sus acciones desde principios de 2023.

Nvidia se situó a la vanguardia al adaptar sus chips, conocidos como unidades de procesamiento gráfico (GPU), para usos que van desde los videojuegos hasta el entrenamiento de potentes sistemas de inteligencia artificial, como la tecnología detrás de ChatGPT y los generadores de imágenes.

La demanda se disparó a medida que más personas comenzaron a utilizar chatbots de IA. Las empresas tecnológicas se apresuraron a conseguir más chips para desarrollarlos y ponerlos en funcionamiento, informa The Associated Press.

En cuanto a las previsiones de ingresos para el cuarto trimestre, Nvidia también ha superado las previsiones de Wall Street, por la creciente demanda de sus chips de IA por parte de los proveedores de servicios en la nube, en un contexto de dudas generalizadas por una posible burbuja de la inteligencia artificial.

Los resultados del líder en chips de IA marcan son relevantes para Wall Street, ya que los mercados globales esperaban que el fabricante de chips determinara si la inversión de miles de millones de dólares en la expansión de la infraestructura de IA había dado lugar a valoraciones desorbitadas que potencialmente superaban los fundamentos económicos.

La empresa más valiosa del mundo prevé unas ventas de 65.000 millones de dólares en el cuarto trimestre, con una variación del 2%, frente a la estimación media de los analistas de 61.660 millones de dólares, según informa Reuters.

Las acciones de Nvidia subieron más del 4% en las operaciones posteriores al cierre. Antes de la publicación de los resultados, las dudas habían provocado una caída de casi el 8% en las acciones de Nvidia en noviembre, tras un aumento del 1.200% en los últimos tres años.

Aun así, analistas e inversores esperaban que la demanda subyacente de chips de IA, que ha impulsado los resultados de Nvidia desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, se mantuviera sólida, informa Reuters.

La trayectoria de Nvidia hasta convertirse en una de las empresas más destacadas del mundo, según una recopilación de datos por parte de AP:

31.900 millones de dólares. El beneficio neto de Nvidia en el tercer trimestre, superior a los 19.300 millones de dólares del año anterior.

38,9%. Beneficio de las acciones de Nvidia en lo que va del año, al cierre de la sesión del miércoles. Esto se suma a las ganancias del 171% en 2024 y del 239% en 2023.

4,53 billones de dólares. Capitalización bursátil total de Nvidia al cierre de la sesión del miércoles, la más alta del S&P 500. Apple, con 3,98 billones de dólares, y Microsoft, con 3,62 billones de dólares, son las siguientes empresas más valiosas del S&P 500. En total, nueve empresas del índice tienen una capitalización bursátil superior a 1 billón de dólares.

79. El número de días de negociación que tardó la capitalización bursátil de Nvidia en crecer de 4 billones a 5 billones de dólares a principios de este año. La capitalización bursátil había saltado de 3 billones de dólares el 13 de mayo a 4 billones de dólares el 9 de julio (41 días de negociación), aunque Nvidia había superado y vuelto a caer por debajo del umbral de los 3 billones de dólares varias veces entre junio de 2024 y mayo de 2025 antes de alcanzar los 4 billones de dólares.

19,8%. Contribución de la empresa a la subida del S&P 500 este año hasta el 31 de octubre.

162.000 millones de dólares. Patrimonio neto del CEO de Nvidia, Jensen Huang, según Forbes, lo que lo sitúa en el octavo puesto de su lista de multimillonarios en tiempo real. Elon Musk ocupa el primer lugar con 467.700 millones de dólares.