Colombia concretó uno de los negocios más grandes del país en materia de defensa con la compañía sueca Saab, significando así un acuerdo entre Estado-empresa . El contrato, firmado el 14 de noviembre, mantiene en reserva gran parte de su contenido , puesto que hasta ahora se conoce el valor del pedido y los compromisos de compensación industrial (offsets). Esta falta de información ha generado especulaciones y cierta desconfianza hacia el gobierno de Gustavo Petro , a pesar de que se trate de la adquisición de 17 aviones de combate Gripen E/F.

Le puede interesar: La telenovela de los aviones Gripen: presuntos sobrecostos, inconveniencia en pleno déficit fiscal y la sombra de la primera dama

EL COLOMBIANO tuvo acceso a un comunicado de Saab en el que confirmaba la integraci

See Full Page