La Unión Europea ha dejado claro este miércoles que no ha participado en el supuesto plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania. Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, enfatizó a su llegada a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores en Bruselas que "lo que nosotros, como europeos, siempre hemos apoyado es una paz larga, duradera y justa". Kallas destacó la importancia del apoyo de ucranianos y europeos para que cualquier plan de paz sea efectivo. "Eso está muy claro", añadió. La funcionaria estonia también subrayó la naturaleza del conflicto, indicando que "en esta guerra hay un agresor y una víctima". Kallas criticó la falta de disposición de Moscú para realizar concesiones, afirmando: "Si Rusia realmente quisiera la paz, podría haber aceptado un alto el fuego incondicional hace ya tiempo". Además, mencionó que los recientes bombardeos contra civiles son una clara indicación de la situación. "El 93% de los objetivos rusos han sido infraestructuras civiles: escuelas, hospitales, edificios de apartamentos, con el fin de matar a mucha gente y causar el mayor sufrimiento posible", declaró. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, también se pronunció sobre el tema, afirmando que "España no tiene nada que ver con ese supuesto plan de paz". Albares reiteró el compromiso de España de apoyar cualquier propuesta de paz que sea justa, creíble y duradera, pero expresó su escepticismo sobre las ideas que ha escuchado hasta ahora, indicando que "no hay nada de eso". La situación en Ucrania sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa de cerca los desarrollos en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.
La UE rechaza el plan de paz de Trump para Ucrania
Noticias de España1 hrs ago
142


Antena 3 Noticias Mundo
ElDiario.es
AlterNet
CNN
Raw Story
ScienceAlert en Español
Cleveland Jewish News
The Fashion Spot
Women's Wear Daily Retail